Disciplina: Espanhol 0 Curtidas
Es ya un lugar común escuchar aquello de que hay que - ENEM 2011
Atualizado em 13/05/2024
‘Desmachupizar’ el turismo
Es ya un lugar común escuchar aquello de que hay que desmachupizar el turismo en Perú y buscar visitantes en las demás atracciones (y son muchas) que tiene el país, naturales y arqueológicas, pero la ciudadela inca tiene un imán innegable. La Cámara Nacional de Turismo considera que Machu Picchu significa el 70% de los ingresos por turismo en Perú, ya que cada turista que tiene como primer destino la ciudadela inca visita entre tres y cinco lugares más (la ciudad de Cuzco, la de Arequipa, las líneas de Nazca, el Lago Titicaca y la selva) y deja en el país un promedio de 2 200 dólares (unos 1 538 euros).
Carlos Canales, presidente de Canatur, señaló que la ciudadela tiene capacidad para recibir más visitantes que en la actualidad (un máximo de 3 000) con un sistema planificado de horarios y rutas, pero no quiso avanzar una cifra. Sin embargo, la Unesco ha advertido en varias ocasiones que el monumento se encuentra cercano al punto de saturación y el Gobierno no debe emprender ninguna política de captación de nuevos visitantes, algo con lo que coincide el viceministro Roca Rey.
Disponivel em: http://www.elpais.com. Acesso em: 21 jun. 2011.
A reportagem do jornal espanhol mostra a preocupação diante de um problema no Peru, que pode ser resumido pelo vocábulo “desmachupizar”, referindo-se
-
à escassez de turistas no país.
-
ao difícil acesso ao lago Titicaca.
-
à destruição da arqueologia no país.
-
ao excesso de turistas na terra dos incas.
-
à falta de atrativos turísticos em Arequipa.
Solução
Alternativa Correta: D) ao excesso de turistas na terra dos incas.
A reportagem mostra a preocupação diante do excesso de turistas que visita Machu Picchu. As demais alternativas referem-se a temas que não foram abordados na reportagem.
Créditos da Resolução: Curso Objetivo
Área do Conhecimento: Linguagens Códigos e suas tecnologias
Ano da Prova: 2011
Nível de Dificuldade da Questão: Médio
Assuntos: Interpretação Textual
Vídeo Sugerido: YouTube